Juan
Yánez
La política preocupó a los grandes pensadores, entre ellos a Platón
quien tuvo que luchar contra los políticos de su época, definitivamente llenos
de vicios e inmoralidades, resabio que llega hasta nuestros días. El filósofo
nos habla de los defectos que arrastraba la mayoría de ellos: Incompetencia e ignorancia y las disputas
entre oligarcas y demócratas, que daban lugar a que los intereses de cada
parcialidad sobresalieran sobre las necesidades del Estado.
Mucho agua
pasó bajo el puente durante los 2500 años que aproximadamente dista aquella
época hasta hoy día y los mismos vicios se repiten inexorablemente. En Atenas
la polis socrática por excelencia es donde nació el Humanismo, doctrina que
se fundamenta en la integración de las virtudes humanas. Luego, mucho
después y con el aporte Roma, en El
Renacimiento, otros pensadores propusieron restablecer aquellas pautas que
sintetizan los valores humanos como un sine qua non para el desarrollo de la civilización.
A todo ello llegamos hasta
la Revolución Francesa, que marcaría una nueva época donde se cimientan los
ideales para alcanzar una mayor participación de las clases populares. De allí
proviene el conocido lema que sustenta la Republica Francesa :
“Libertad, igualdad, fraternidad” y
que fuera fuente de inspiración para numerosos idearios políticos. La izquierda
en general (además de otras ideologías) se identifica con esas tres palabras y
el socialismo en particular.
Hasta aquí nos trajo el río… y después de traspapelársenos una gran
cantidad textos de historia contemporánea, llenos de conflictos, de desafueros
políticos, sociales, bélicos, económicos; de intolerancia, de esperanzas
frustradas y para usted de contar, llegamos al SOCIALISMO.
Término inconfundible que ha llegado hasta el
presente, que no es otro que aquel que se refiriera por primera vez el francés Pierre Lerroux y luego reafirmara con estas palabras:
“Soy socialista sin
duda, si se quiere entender por socialista la doctrina que no sacrifica ninguno
de los términos de la fórmula Libertad,
Fraternidad, Igualdad, Unidad, sino que todos los aúna”.
Sin embargo ese ideal no alcanzó. La URSS , (Unión de Repúblicas
Socialistas Soviéticas) fue aquel
encumbrado estado con el nombre de comunista, que se estableciera en Euroasia,
en un extenso territorio que se extinguiera a finales de 1991, a pesar de un pasado
poderoso no quedaron sino jirones, escombros y un hombrecito que perteneciera a
siniestro cuerpo represivo de estado, quien ahora lucha tratando de remendar el
capote de una nación que ahora se llama Federación de Rusia.
Sin embargo aún hay quienes sueñan reverdecer laureles
que nunca alcanzaron a ser verdes. En aquellos que se declaran o se inclinan
por el socialismo, existen diversidades Los hay de todo tipo y condición. Una
particularidad que se generaliza en todos, o casi, es su desprecio o
malquerencia a los estados que transitan por la libertad, legalidad y hasta
prosperidad. En oposición la afinidad de estos países se inclina por los
dudosos o por aquellos que podrían ser considerados hasta terroristas.
Hay quienes quieren convertir lo que quedó del
mamotreto socialista, ya agotado, que nunca sirvió para nada y sí para traer
miseria, desigualdad, corrupción y que nadie desea aplicando formulas socialistas a ultranza.
Haremos un recuento de algunos de ellos.
·Comenzaremos
con una facción que quien le agrega a la expresión socialismo: “del siglo XXI”, a pesar de que su
pueblo en elecciones rechazara el proyecto.
·Existen dos hermanos que siempre fueron
mantenidos en una isla que fuera próspera, que llevan más de 50 años de
represión y de miseria que todavía por inútiles andan haciendo maromas aunque
siempre la Providencia
los hace caer parados.
·Hay una señora
que regenta un país que tiene frontera con la nación venezolana, en cual
recientemente se destapó una olla que huele a petróleo putrefacto en el que
ella y su socio de partido tendrán que dar explicaciones.
·Otro gobernante que flagela a la prensa y al
humorismo gráfico sin misericordia y preside un país donde existía un campamento ilícito la FARC y uno de sus líderes o
“alias” muriera en un contundente ataque del ejército colombiano.
·También una
viuda más al sur del continente que lleva diversidad de problemas, entre ellos
los hay con intereses españoles, con los
“fondos buitre”, últimamente sospechosa de delitos de lesa humanidad por un
fiscal muerto en extrañas circunstancias y que fuera recientemente imputada por
callar lo que debería decir.
·Otra señora
vecina de la anterior que gobierna en un largo y angosto país entre los Andes y
el océano Pacífico, recientemente elegida para un segundo mandato. Enfrenta
ahora una cuestión delicada para una socialista que se precie de honesta e
imparcial. Es que la esposa de su hijo recibió con una inmediatez alucinante un
crédito millonario del estado, sin suficiente aval, en desprecio de ciudadanos
solventes que esperan inútilmente durante años un crédito y sin esperanza de
obtenerlo.
Como
notará el lector, estamos hablando de personas, que si bien ocupan cargos,
(todos con la excepción de uno elegidos por sufragio) no son las naciones las
que ponemos en tela de juicio. Tampoco
no necesariamente esas naciones ostentan como bandera el socialismo.
Para terminar bueno será ponerle la guinda a
este pastel. Corresponderá a un socialista de viejo cuño, un bon vivant, amante de la buena vida, del lujo estridente
que no oculta. También le apasiona el caviar, el champagne, los autos
deportivos de marca y si eso no alcanzara para un socialista veterano, gusta del
sexo desenfrenado, de reunirse y festejar con prostitutas, escandalosa afición
de un funcionario, un hombre público quien engañara a su nación, a sus
electores, a su partido, a organismos internacionales como el FMI (quien fuera
su presidente), organismo que dispone de la economía de países emergentes o con
problemas económicos serios. Eso sí, en el juicio ante las evidencias, con el
mayor cinismo se defiende con dientes y
uñas. Los delitos no son para él, problema, hasta los volvería a hacer. El
problema es cuando te descubren. (Parece ser su opinión)
El personaje descrito es: “Dominique
Strauss-Kahn,
acusado de proxenetismo agravado, el expresidente del Fondo Monetario
Internacional (FMI) y candidato a la presidencia de la República , descendió los
últimos peldaños que conducían a los más bajos antros donde podía practicar la
sodomía acompañado de los mamporreros que organizaban sus orgías de muladar.
Si el Tribunal de Lille considerase
probado el proxenetismo agravado de DSK, el más célebre de los socialistas
franceses de principios del siglo XXI podría ser condenado a hasta diez años de cárcel y 1,5 millones
de euros… Al margen de la sentencia final del Tribunal, la prensa francesa ha
dejado clara su amarga consternación ante el cinismo, obscenidad crapulosa y
libertinaje de muladar de un personaje que fue, en su día, la gran esperanza del socialismo
caviar francés”
(entre
paréntesis: JUAN PEDRO QUIÑONERO ABC Madrid)