El
director de orquesta indio se presentó ante 10.000 personas, junto a
la Orquesta Filarmónica de Israel, en el marco del Festival Mundial de
Tango. Y deleitó al público al dirigir "Por una cabeza" de Gardel y
Le Pera.
El
director de orquesta indio Zubin Mehta (77) brindó hoy un espectacular
concierto gratuito ante 10.000 personas, al frente de la Orquesta Filarmónica
de Israel en Puente Alsina, en el marco del Festival Mundial de Tango en Buenos
Aires, organizado por el Ministerio de Cultura porteño.
Con pasajes de obras clásicas de trascendencia popular y un tango de Gardel entre los bises, el prestigioso director orquestal -que visitóla Argentina por primera
vez en 1962- inauguró el concierto en Amancio Alcorta y Avenida Sáez, esquina
de la zona sur de la Capital ,
con “La fuerza del destino” de Giusseppe Verdi. El programa del maestro
indio incluyó obras de Mozart, Verdi, Strauss y Ravel.
Antes del cierre, Mehta -que es director vitalicio dela Filarmónica de Israel
desde 1981- dirigió una versión de "Por una cabeza", de Carlos Gardel
y Alfredo Le Pera, el mismo tango que había elegido en su visita de agosto de
2012 cuando se presentó en la
Usina del Arte con la Orquesta del Mayo Florentino.
"Tenemos el objetivo que la cultura llegue a todos los puntos de la ciudad y en ese sentido la excelencia y la calidad siempre son populares", dijo el ministro Hernán Lombardi. Y agregó: "Queremos que los vecinos de la zona vean, piensen y sientan el Puente Alsina como un faro cultural".
Por su parte, el músico se mostró emocionado y declaró: "El tango es cada vez más popular en todas partes. Cuando entramos (a la sede mundial de Tango) vimos a unas 50 parejas de gente común bailando, me quería quedar observando a cada una de ellas. El Festival de Tango es una revelación para nosotros".
Mehta yla Filarmónica ,
que anoche estuvieron en el teatro Colón, se despedirán de Buenos Aires el
martes cuando se presenten, otra vez en el coliseo porteño, desde las 20.30, con
un programa dedicado a Wolfgang Mozart y Gustav Mahler.
Con pasajes de obras clásicas de trascendencia popular y un tango de Gardel entre los bises, el prestigioso director orquestal -que visitó
Antes del cierre, Mehta -que es director vitalicio de
"Tenemos el objetivo que la cultura llegue a todos los puntos de la ciudad y en ese sentido la excelencia y la calidad siempre son populares", dijo el ministro Hernán Lombardi. Y agregó: "Queremos que los vecinos de la zona vean, piensen y sientan el Puente Alsina como un faro cultural".
Por su parte, el músico se mostró emocionado y declaró: "El tango es cada vez más popular en todas partes. Cuando entramos (a la sede mundial de Tango) vimos a unas 50 parejas de gente común bailando, me quería quedar observando a cada una de ellas. El Festival de Tango es una revelación para nosotros".
Mehta y