![]() |
HANS CLOOS (foto: Facebook) |
…y surgió en
mi mente por primera vez en esta viaje encantador una idea que luego ha vuelto
a asaltarme en repetidas ocasiones, llenándome de felicidad: “La geología es la
música de la Tierra”
Tomado del libro DIALOGO
CON LA TIERRA.— Peregrinaciones de un geólogo por
el mundo y por la
vida, por Hans Cloos. Versión española por
Joaquín Gómez de
Llarena. Editorial Labor, S. A.
--------
--------
Este libro posee
dos características bien acusadas. Por un lado el aspecto científico que ha de
ser de interés para el geólogo. Del otro la expresión de un alma sensible a la
Naturaleza. Quizás en este libro se
aunan un espíritu
científico y un alma poética. Es que la Naturaleza, sin
duda, representa
un enigma que acucia la mente del hombre tras la verdad que alberga. Por
hallarla, por poseerla, el hombre se torna científico. Observa, mide, compara, recoge datos y los
interpreta. Pero en las
disciplinas
naturalísticas todo ese proceso científico está tratando de un
objeto que se
impone al investigador por su incomparable belleza. Su trato constante genera
la sensibilidad. Si como insisten los antiguos profetas bíblicos el mundo fue
creado para mostrar la majestad de Dios, el
alma humana capta
esa majestad a través de la belleza poética y mientras que indaga es influído
por ésta.
Así el autor de
este libro no ha empequeñecido su labor científica por
extasiarse ante
la Naturaleza. Entre búsqueda y hallazgo ha dado rienda
suelta a su alma
sensible, y se escapan de ésta, entremezcladas con su
investigación las
voces de cálida unión íntima con la belleza de la Naturaleza.
Africa, las
Indias Orientales, los viajes nórdicos, América, Alemania,
son las tierras
que se presentan en este libro tocadas por su martillo de
geólogo y por su
alma de artista. Su espíritu se ha elevado a las cumbres para dominar el
paisaje científico, y al regreso se ha sentido dominado por el propio paisaje
lleno de fuerza y de misterios. Sus cuadernos
sin duda se
llenaron de datos; pero hubo lugar para que su lápiz expresara en ágiles y
finas líneas una geología bellamente interpretada.
Mucho hay en este
libro de profunda humanidad para que no sea de
doble valor para
el Científico, en esta ocasión para el geólogo especialmente. A éste llama el
libro que comentamos con el sencillo calor de1
amigo que cuenta
su historia, mostrando un buen rumbo a quien tenga
verdadera
esperanza de deleitarse con su propio trabajo de investigador
ES de agradecer al colega español del autor, don
Joaquín Gómez de Llarena, la traducción de esta bella obra, con la que se
demuestra que
la tarea
científica no lleva, como a menudo se piensa, a la sequedad del
corazón. También
las más prosaicas observaciones pueden ser expresadas
bellamente, y
puede esperarse que al poner este libro al alcance del público de habla
castellana favorezca la presencia de nuevos caminantes por
la vereda de las
disciplinas naturalísticas.
(Juan María
Hernández de Gurmendi)
EL
BLOG OPINA:
El libro “Diálogo con la Tierra” subtitulado “Peregrinaciones de un geólogo
por el mundo y por la vida” escrito por Hans
Cloos es una obra que ha ocupado un lugar preferencial en nuestro interés. Hemos hace algunos años,
adquirido un ejemplar, en esas librerías
de libros usados, sin conocer del tema y menos aún de su autor. Es un libro
definitivamente científico, sin embargo está escrito con una sencillez desacostumbrada en estos temas, que conquista
al lector más neófito. Tantos libros, la mayoría de los que atesoramos vienen,
de esas buhardillas que han sido desde nuestra juventud, felizmente
frecuentadas. Hoy, releyendo la obra, nos encantó más que ayer; descubrimos en
su autor a un artista que ama su trabajo, que es además su pasión, del mismo
modo que un pintor, escultor, músico u
otro creador. Finalizando este humilde
comentario, que a modo de homenaje póstumo
−han pasado más de 61 años de su muerte− hemos recordado a su escritor, el
geólogo Hans Cloos, para ello incluimos las ultimas líneas del epílogo de su
obra, que dicen así: “ Este libro aspira
a hacerles amar a las tierras
extrañas como a su propia patria. La obra se ha proseguido para mis discípulos y
amigos y se ha terminado y editado para todos los lectores, a los que trata de
ganar como discípulos y amigos de esta madre y amiga grande que es nuestro
planeta la Tierra”